Sobre mi

¡Hola! Soy abogada especialista en género y en derechos humanos. También soy especialista en aplicar inteligencia jurídica, esto es una metodología para procesar información, negociación y solucionadora de conflictos jurídicos directos e indirectos (relacionados con otras ciencias sociales) bajo una visión integral: género, derechos humanos, así como derecho doméstico e internacional, constitucional y administrativo.

Actualmente, soy Directora de Inteligencia Estratégica y Soluciones de Alto Nivel en Sánchez-Labrador & López Martínez (SLLM) una firma legal. Fundé Kynthos Consultora para brindar consultoría jurídica, política y de género.

Soy autora de la nueva figura jurídica “Compliance en Género”, que he desarrollado a través de diversas investigaciones y la consolidé en mi tesis «Compliance en Género: “Una propuesta desde los cuidados, derecho internacional y política exterior feminista».

He presentado esta investigación en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como en el libro “Equidad e Igualdad de Género en el ámbito del Compliance” de la Asociación Mundial del Compliance y del cual soy coautora.

En el ámbito público, he sido servidora pública por lo que conozco muy bien el servicio público y los vicios que se tienen que reparar. Estuve encargada de la región Asia-Pacífico en la Dirección de Tratados con Países del Sur Global de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y fui asesora jurídica en la Agencia Nacional de Aduanas de México, especializándome en derecho internacional, constitucional y administrativo.

En el sector privado, he sido consultora en género, derechos humanos y derecho constitucional, administrativo y empresarial para instituciones como el Gobierno del Estado de Guerrero, ISSSTE, la Agencia de Cooperación Técnica Alemana y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), entre otros.

También he estado en la sociedad civil, cofundé una colectiva feminista que se convirtió en una Asociación Civil (FEMXFEM) y espacios de incidencia política feminista. Igual he participado en otros espacios de activismo como el Parlamento de Mujeres del Congreso de la Ciudad de México.

He sido activista social y feminista desde mis 18 años, siendo tallerista en prevención de la violencia de género y trata de personas. Estoy certificada por la Secretaría de Mujeres para atender casos de acoso y hostigamiento sexual en la administración pública.

Ya que soy investigadora en género y derechos humanos he ganado concursos de propuestas de políticas públicas sobre cuidados y derecho, siendo premiada en el concurso “Mujeres en el Territorio” por la ONU Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (SEDATU), así como “Tópicos de Derecho” por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la UNAM.

He sido investigadora internacional en Colombia para temas de derechos humanos y género dentro del Semillero de Litigio para la Protección de Derechos Humanos ante Tribunales Internacionales de la Universidad de Antioquia.

Desde hace varios años ayudo a personas que están injustamente en situación de cárcel para que tengan defensas adecuadas y obtengan su libertad. Actualmente, soy parte del grupo de consulta técnica del Congreso de la CDMX para la iniciativa “Solo SÍ es SÍ” sobre consentimiento y erradicación de la violencia sexual.

Propuestas

1

Sanciones y Regulación a Defensores Corruptos​

2

Erradicar la Red de Coyotes en Juzgados y Tribunales

3

Asesoría Legal Comunitaria

4

Brigadas jurídicas populares

5

Transparencia real

6

Perspectiva interseccional real

7

No criminalización de la pobreza

8

Socialización del derecho